Certificaciones Linux: ¿cuál es la mejor?
Obtener alguna de las certificaciones Linux existentes es una apuesta de futuro, tanto si quieres mejorar tu situación laboral como si deseas obtener un puesto de trabajo que ahora no tienes. Ten en cuenta que Linux se encuentra en la mayoría de servidores, sistemas HPC y mainframes, así como en otros equipos y dispositivos. Por tanto, es una profesión con un presente y un futuro prometedor. Sin embargo, existen bastantes certificaciones Linux diferentes y, a veces, es complicado saber elegir la más adecuada…
- En este mismo blog se está publicando artículos tutoriales para las certificaciones LPIC y próximamente también de la Linux Foundation (LFCx).
Cualquiera que quiera aprender Linux puede aprovechar alguno de las certificaciones que te acreditan como poseedor de las competencias necesarias para desarrollar actividades como administrador de sistemas, programador, etc. En lo que respecta a la carrera profesional, tener conocimientos de Linux, es cada vez más valioso. Linux es, sin duda, una gran opción.
Resumen
Precio | Puntuación mínima para pasar |
Duración | Preguntas totales |
Idioma | |
Oracle Certified Professional Oracle Linux 8 System Administrator | $245 | 60% | 90 minutos | 60 | Inglés |
CompTIA Linux+ | $348 | 720/900 | 90 minutos | 90 | Inglés, Japonés, Portugués, Español |
LPIC 1 – Linux Administrator | $120 | 500/800 | 90 minutos para cada examen | 60 en cada uno de los dos exámenes | Inglés, Japonés, Portugués, Español |
LPIC 2 – Linux Engineer | $120 | 500/800 | 90 minutos para cada examen | 60 en cada uno de los dos exámenes | Inglés |
LPIC 3 – 300 – Linux Enterprise Professional Certification | $120 | 500/800 | 90 minutos | 60 | Inglés |
LFCS (Linux Foundation Certified System Administrator) | $375 (solo el examen) o $575 (curso+examen) | 66% | 2 horas | Basado en el desempeño | Inglés, Japonés, Portugués, Español, Alemán |
LFCE (Linux Foundation Certified Engineer) | $375 | 57% | 2 horas | Basado en el desempeño | Inglés, Japonés, Portugués, Español, Alemán |
RHCSA (Red Hat Certified System Administrator) | $450 | 210/300 | 3 horas | Basado en el desempeño | Inglés |
RHCE (Red Hat Certified Engineer) | $450 | 210/300 | 3 horas | Basado en el desempeño | Inglés |
RHCA (Red Hat Certified Architect) | Variable según exámenes | 210/300 para cada examen | Depende del examen | Requiere pasar al menos 5 de los exámenes | Inglés |
SCA (SUSE Certification Administrator) |
$149 | 70% | 90 min | 70 | Inglés |
SCA+ (SUSE Certification Specialist) |
$149 | 70% | 90 min | 70 | Inglés |
SCE (SUSE Certification Engineer) |
$195 | 70% | 90 min | 70 | Inglés |
Mejores certificaciones Linux
Aquí he ordenado de mejor a peor, según mi punto de vista, las certificaciones Linux más importantes. Personalmente considero que la industria también las valora de esta forma, por lo que es importante conocer el peso que tiene cada una:
LFCE (Linux Foundation Certified Engineer)
Información del curso | Contenido |
|
|
Los candidatos con 3-5 años de experiencia en Linux pueden presentarse al examen LFCE (Linux Foundation Certified Engineer) para obtener la certificación. Este examen hace hincapié en la aplicación práctica de los conocimientos avanzados de Linux. Este examen está basado en el rendimiento y se centra en la aplicación práctica de los conocimientos. Al no tener requisitos previos, este examen puede ser realizado por cualquier persona. Esta certificación es válida durante tres años.
LPIC-3 300
Información del curso |
Contenido |
|
|
La certificación LPIC 3 – 300 – Mixed environment es un programa de certificación profesional de nivel empresarial de Linux orientado a la distribución. Para obtener esta certificación se requiere una cualificación LPIC 2. La certificación LPIC 3 – 300 es el nivel más alto de especialización profesional en distribuciones de Linux. Se puede obtener la certificación LPIC 3 – 300 y otras dos certificaciones de especialización de este nivel. Los requisitos previos y los períodos de validez de la certificación LPIC 3 – 300 son los mismos que los de la certificación LPIC 3.
A parte de esta, que suele ser la más popular, también puedes hacer examen de la LPIC-3 303 – Security con un énfasis en la seguridad durante la administración del sistema, así como LPIC-3 306 – High Availability and Storage Clusters, destinada a los expertos en gestión de sistemas de alta disponibilidad y clusters de almacenamiento.
Es decir, digamos que los LPIC-3 son tres especialidades diferentes que se pueden hacer por separado o todas ellas si quieres aprender lo máximo.
LFCS (Linux Foundation Certified System Administrator)
Información del curso |
Contenido |
|
|
La certificación LFCS (Linux Foundation Certified System Administrator) es una excelente opción para las personas que desean convertirse en administradores de sistemas Linux. Los candidatos son evaluados en situaciones del mundo real y en simulaciones de tareas en el trabajo. Esta certificación se entrega en línea y es válida durante tres años. Es comparable a la experiencia en profundidad para los posibles empleadores. No se requiere ningún conocimiento previo de la materia para esta certificación.
LPIC-2
Información del curso |
Contenido |
|
|
La certificación LPIC 2 – Ingeniero de Linux es una de las certificaciones profesionales multinivel de LPI. El candidato puede gestionar redes de tamaño pequeño a mediano con esta certificación. Para obtener esta certificación, el candidato debe poseer una certificación LPIC-1 activa. Sin embargo, los exámenes LPIC-1 y LPIC-2 pueden realizarse en cualquier orden. La duración de esta certificación es de 5 años.
LPIC-1
Información del curso | Contenido |
|
|
---|
Un candidato que ha obtenido la certificación LPIC 1 – Administrador de Linux es capaz de realizar tareas de mantenimiento de la línea de comandos, instalar y configurar un sistema Linux y establecer una red básica. Esta certificación valida la capacidad de un candidato para gestionar la administración de sistemas del mundo real y los fundamentos de Linux. No se requieren requisitos previos para esta certificación, y es válida durante cinco años. Las pruebas 101 y 102 deben ser aprobadas para obtener esta certificación. Esta es una de las mejores certificaciones de Linux para principiantes.
CompTIA Linux+
Información del curso |
Contenido |
|
|
CompTIA Linux+ es una certificación de Linux centrada en el trabajo que proporciona una base completa en las habilidades de Linux. Obtendrá una comprensión integral de las tareas realizadas en las distribuciones de Linux, la línea de comandos de Linux, el mantenimiento, la instalación, la configuración y las redes. Aprenderás a configurar, mantener y monitorear servidores Linux utilizando experiencia práctica.
Otras más específicas para una distro concreta
Estos otros exámenes también están entre los mejores, pero están más especializados en una distribución concreta, como los de Red Hat para RHEL o los de Oracle para Oracle Linux. Sin embargo, merece la pena nombrarlos (de mejor a peor):
RHCA (Red Hat Certified Architect)
Información del curso |
Contenido |
|
|
La credencial RHCA (Red Hat Certified Architect) te permite hacer frente a una serie de exigencias. Incluye las certificaciones RHCE, RHCEMD (Red Hat Certified Enterprise Microservices Developer) o RHCJD (Red Hat Certified JBoss Developer). Para obtener las certificaciones RHCA – Infraestructura o RHCA – Aplicaciones empresariales, existen dos vías diferentes. Estas certificaciones pueden obtenerse en cualquier combinación. Para descubrir más sobre las certificaciones de Red Hat Linux, visita la web oficial. Hay numerosas cualificaciones y trayectorias disponibles, así que echa un vistazo.
RHCE (Red Hat Certified Engineer)
Información del curso |
Contenido |
|
|
Para obtener la certificación RHCE, primero hay que obtener la certificación RHCSA. Un RHCE puede automatizar las tareas de Red Hat Enterprise Linux, integrar y automatizar las tecnologías de Red Hat. La nueva certificación RHCE, basada en Linux 8, se centra en la automatización de tareas de administración de sistemas mediante Ansible y Shell Scripting. La certificación debe renovarse cada tres años.
RHCSA (Red Hat Certified System Administrator)
Información del curso | Contenido |
|
|
Tener la certificación RHCSA (Red Hat Certified System Administrator) permite realizar las tareas principales de administración de sistemas en entornos Red Hat Linux. Esta certificación es un examen básico y forma parte de la base de otras certificaciones de Red Hat.
SUSE Certification Administrator (SCA)
Información del curso | Contenido |
|
|
La certificación SCA en SUSE Linux Enterprise Server está diseñada para administradores de sistemas SUSE Linux Enterprise que se hayan familiarizado con el sistema operativo SLES. Esta certificación valida sus conocimientos fundamentales del sistema operativo Linux y su capacidad para administrar correctamente SLES a un nivel de administrador de sistemas estándar.
SUSE Certification Specialist (SCA+)
Información del curso | Contenido |
|
|
La certificación SCA+ en SUSE Linux Enterprise High Availability es una opción adicional centrada en las tecnologías de alta disponibilidad para los administradores que ya tienen una SCA en SLES y trabajan con SUSE Linux Enterprise High Availability Extension. La obtención de esta certificación demuestra que comprende los detalles de cómo implantar y gestionar una solución de alta disponibilidad utilizando la extensión SLES HA.
SUSE Certification Architect (SCE)
Información del curso | Contenido |
|
|
La certificación SUSE Certified Engineer (SCE) en SUSE Linux Enterprise Server está dirigida a operadores de sistemas y consultores avanzados. La certificación valida los conocimientos en temas que son más avanzados que los cubiertos en la SCA o que se utilizan con menos frecuencia. Estos temas se centran en cómo diseñar y gestionar configuraciones complejas que se consideran más allá del alcance del uso operativo habitual.
Oracle Certified Professional Oracle Linux 8 System Administrator
Información del curso |
Contenidos |
|
|
La certificación Oracle Certified Professional Oracle Linux 8 System Administrator garantiza que se tienen los conocimientos necesarios para desplegar, configurar y administrar un entorno de servidor de producción Oracle Linux 8. Proporciona una base fiable para aprender a utilizar Oracle Linux, así como para instalar, configurar y supervisar un sistema en funcionamiento. Aprenderás a utilizar todas las nuevas funciones de Oracle Linux, así como las últimas versiones.