Apasionado de la ciencia y la tecnología. Técnico en electrónica, ordenadores, redes y domótica, profesor de GNU/Linux e inroducción a la arquitectura de computadoras y supercomputación, blogger (Premio Bitácoras 2016 al mejor blog de ciberseguridad junto con mis compañeros de fwhibbit.es, y finalista de OpenEXPO Awards 2019 con architecnologia.es) y escritor de manuales técnicos (p.e.: el ebook Arduino).
Autor de la enciclopedia sobre microprocesadores El Mundo de Bitman, un trabajo de investigación de unos 15 años sobre microelectrónica, arquitectura de computadoras, etc.
Ese entusiasmo e inquietud por las arquitecturas de computadoras, y de su programación al más bajo nivel, también me ha llevando a investigar sobre la capa inmediatamente superior: el sistema operativo. Con especial pasión por los entornos UNIX.
Toda esa curiosidad y afán por aprender me ha llevado también a adquirir competencias sobre programación en lenguajes como KOP para PLCs (orientado a domótica/inmótica/urbótica), PBASIC y Arduino para microcontroladores, VHDL para descripción de hardware, Bash scripting y C para software.
Colaborador de varios proyectos de software libre y open-source, así como proyectos de hardware libre. Con experiencia dando soporte técnico y asesoramiento sobre Linux y tecnologías abiertas a varias empresas. Intervenciones en las que he intentado, cuando la ocasión lo permitía, aplicar conocimientos sobre gestión medioambiental en las empresas y green computing.
Mi extrema curiosidad también ha sido determinante para conducirme al mundo de la seguridad informática, consiguiendo las certificaciones de hacking CPHE y CHEE para poder aplicar esos conocimientos al hardening de sistemas basados en Linux.
Todo ese camino lo he recorrido siempre con un objetivo en mente: no dejar de aprender y compartir mi experiencia con los demás para contribuir al conocimiento colectivo (motivo por el que nació este blog).