QEMU: Cómo emular RISC-V en Linux
A diferencia de un software de virtualización como VirtualBox, que emplea la propia arquitectura de la máquina anfitriona, con QEMU
Read MoreA diferencia de un software de virtualización como VirtualBox, que emplea la propia arquitectura de la máquina anfitriona, con QEMU
Read MoreLa idea de que el software libre y de código abierto es de baja calidad y que no es apto
Read MoreNueva entrada sobre las certificaciones LPIC-2, esta vez centrada en el Tema 202.2, dedicado a la recuperación del sistema Linux.
Read MoreAlgunos usuarios no consiguen desplegar todo el rendimiento de su máquina debido a cuellos de botella. En ocasiones, no son
Read MoreAquí tienes la siguiente parte sobre Hardware Trojan, esta vez me centraré en información algo más práctica que en la
Read MoreNueva entrada dedicada al término hardware trojan o troyano de hardware. Algo que quizás no conocías y que es crítico
Read MoreNueva entrada sobre las certificaciones LPIC-2, con la información sobre el tema 202.1. Una sección dedicada a la comprensión personalización
Read MoreEn la primera parte quise comenzar por todo lo que ocurre desde el lado de la producción de los componentes
Read MoreEn esta segunda parte, continúo con el análisis el impacto de la basura electrónica y de la huella de la
Read MoreEl progreso tiene un coste. Todos los avances en la tecnología tienen un impacto en el medio ambiente. No se
Read MoreSi continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.