LPIC-2 Tema 201.1: componentes del kernel
Nueva entrada sobre las certificaciones LPIC-2, para aquellos que quieran obtener una de las certificaciones más valiosas para los futuros
Leer másNueva entrada sobre las certificaciones LPIC-2, para aquellos que quieran obtener una de las certificaciones más valiosas para los futuros
Leer másPor último, es muy probable que ninguno de los casos habituales mostrados en la parte 2 te hayan servido de
Leer másTras ver los códigos P.O.S.T., paso directamente a listar algunos síntomas típicos que suelen ser bastante frecuentes. Casos donde el
Leer másUna vez sabes a lo que te enfrentas cuando suceden los problemas en tu equipo, lo siguiente es analizar algunos
Leer másEn la primera parte dejé algunas pautas para comenzar a atajar la situación cuando surge algún tipo de problema que
Leer másEn el primer artículo sobre reparación o resolución de problemas en sistemas GNU/Linux intenté mostrar algunos consejos y catalogar los
Leer másUna vez conoces todos los detalles sobre qué es el microcódigo, firmware de componentes y el BIOS/UEFI, en este otra
Leer másFirmware, BIOS/UEFI, microcódigo… varios términos para describir cosas que a veces son confusas para algunos usuarios. Pero son elementos vitales
Leer másRISC-V sigue avanzando con paso firme, paso a paso, pero sin detenerse. Cada vez existen más piezas para este enorme
Leer másNueva entrada sobre las certificaciones del Linux Professional Institute. Esta vez sobre el tema 108.2 para la preparación de los
Leer másSi continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.